martes, 14 de junio de 2016
miércoles, 8 de junio de 2016
Modelo del Sistema Solar.
Para visualizar objetos de gran tamaño, como los planetas, o de pequeño tamaño, como los átomos, es muy útil hacer un modelo a escala ya que nos es difícil imaginar la diferencia de tamaño o la distancia a la que están. Para ello, hicimos un modelo de plastilina a escala tomando como referencia una fitball como tamaño del Sol. Calculamos su diámetro (60 cm) y a partir de este dato y los datos reales del diámetro de los planetas calculamos sus diámetros relativos.
Posteriormente, los colocamos en una mesa de laboratorio (longitud 130 cm) y colocamos los planetas según su distancia relativa.
Pero este modelo tenía un error: que no era proporcional la escala tamaño-distancia. Según esta representación el Sol sería más grande que casi la mitad del sistema solar. Para hacer un modelo adecuado teníamos que calcular la distancia a la que debería estar los planetas tomando como referencia el diámetro relativo del Sol (60 cm).
Salimos al patio para representar las distancias de los planetas interiores, Mercurio, Venus, Tierra y Marte, ya que las distancias de los restantes eran demasiado elevadas. Este fue el resultado:
De este modo sí nos pudimos hacer una idea de la distancia al Sol y del tamaño relativo. Pudimos deducir que los dibujos que hay en los libros y las represntaciones en los parque de la ciencia no suelen estar a escala ya que si no no sería visual o atractivas para el visitante o el lector.
lunes, 6 de junio de 2016
Semana cultural: científicas invisibles.
jueves, 2 de junio de 2016
Campus Científico Cartagena 2016.
Como el año pasado, asistimos como ponentes y visitantes al Campus Científico de Cartagena. Además de exponer nuestro trabajo realizado en la asignatura de Iniciación a la Investigación, asistimos a talleres donde pudimos aprender muchas cosas sobre ciencia y tecnología.
Los futuros científicos del IES Pedro Peñalver.

Un usies muy científico.
Divulgando ciencia.
Taller de aguas, puentes y minas.
Taller de química y robótica.
Seguimos divulgando.
Un científico un poco serio |
Enseñando a los más peques. |
Taller de mecánica y fotografía digital.
![]() |
Modelo digital de una alumna. |
![]() |
Modelo digital del profesor. |
Lo pasamos genial y aprendimos mucho.
¡Hasta el año que viene!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)