jueves, 19 de octubre de 2017

El método científico: el volumen y la forma

¡Bienvenidos un nuevo curso a "Ver la ciencia"!


Comenzamos con la investigación realizada por los alumnos de 3ºA y 3ºB bilingüe aplicando las etapas del método científico. Aunque hemos sido muchos alumnos trabajando al mismo tiempo en el laboratorio, nos hemos organizado bastante bien. Nos hemos hecho la siguiente pregunta: ¿Cómo cambia el volumen de un cuerpo al cambiar su forma? Para ello, hemos planteado al menos una hipótesis en cada grupo, que hemos comprobado realizando un experimento: hemos tomado cinco trozos de plastilina de 10 g cada uno y les hemos dado una forma diferente: cubo, esfera, prisma rectangular, pirámide y cono; después hemos introducido los trozos de plastilina en un probeta con agua y hemos medido su volumen por desplazamiento.Tenemos que analizar los datos, realizando una tabla y una gráfica, y extraer las conclusiones. ¿Quieres conocer el resultado? Permanece atento a este blog, pues aquí vamos a publicar los resultados.
 

domingo, 12 de febrero de 2017

Simbras 2017

Un año más el departamento de Física y Química ha organizado un concurso de SIMBRAS para la fiesta de Santo Tomás de Aquino. Como es habitual, se han establecido dos modalidades para participar: 

• Modalidad 1º, 2º y 3º ESO

• Modalidad 4º ESO, 1º y 2º Bachillerato. 

El tema ha sido el mismo en ambas modalidades: “El reino vegetal”. Han participado en total 23 alumnos, que durante una hora han escrito, con los símbolos de la tabla periódica, palabras y frases relacionados con el tema. Os dejamos a continuación algunas de las mejores SIMBRAS de Santo Tomás 2017. ¡Todo un derroche de ingenio! Y os animamos a que continuéis jugando.

miércoles, 18 de enero de 2017

Experimentos con la bomba de vacío

Ley de Boyle-Mariotte


¿Por qué las bolsas de patatas se hinchan en los aviones?

¿Puede el agua hervir sin calentarla?